Montecristi. – El director general de Migración (DGM) ¨vicealmirante Lee Ballester¨, encabezó un recorrido junto a miembros del ejército y la armada de República Dominicana, para reforzar los puntos fronterizos entre esta provincia y Dajabón, para evitar regreso de indocumentados que pasaron las navidades y año nuevo en Haití.
El recorrido inició en Manzanillo, donde visitó los destacamentos de la armada dirigido por el ¨capitán de navío Félix Moreno¨. Y el ejército donde fueron impartida instrucciones estrictas sobre el trabajo que se deben realizar y el aumento de sus rutinas, ya que miles de haitianos decidieron retornar de forma voluntaria para pasar las navidades, año nuevo y celebrar su independencia al otro lado de la frontera, de donde intentarán regresar hacia la República Dominicana. dijo el funcionario.
Mientras que en Dajabón estuvo acompañado coroneles ¨Geraldo Encarnación¨ coordinador de asuntos migratorios, Hernández Méndez, del Cesfront y Genaro Gramontes, comandante del décimo batallón de infantería del ejército de República Dominicana. Además del sector político funcional, gobernadora ¨Severina Gil¨, alcalde Santiago Riverón, Diputado Toni Bengoa y otros. Con quienes coordinó algunas estrategias necesarias para fortalecer la seguridad en el entorno.
Migración realiza operativos
Lee Ballester afirmó que el personal de migración se ha mantenido realizando los operativos de repatriación. Pero en el mes de diciembre se produjeron muchas salidas voluntarias por lo que luego de acordar con el consejo nacional de seguridad nacional hemos decidido aumentar la seguridad, por instrucciones expresas.
Sobre una nota informativa que se recibió dando cuenta de que indocumentados circulando por vía marítima, explicó que se determinó de que solo fue una información. Ya que durante el descenso a la zona del océano atlántico no se encontraron evidencias y las condiciones son mínimas. Aunque se mantienen las vigilancias para evitar que puedan utilizar la ruta, aunque no se descarta que por el reforzamiento en tierra desde la pirámide uno en Manzanillo, intenten hacerlo por el mar.
Sostuvo que en cada uno de los puntos fronterizos los comandantes son responsables de sus áreas de servicios. Nosotros estamos aquí de forma personal aumentando y supervisando la listeza operacional de cada uno de los soldados y agentes migratorios.
Más de 300 mil indocumentados fueron repatriados durante el año 2024.
Informó que durante el año 2024 que finalizó más de 276 indocumentados fueron repatriados, unidos al último trimestre con 72 mil más y otros 2 mil en el fin de año. Así mismo dijo que junto a Conani se trabaja también para dar atenciones a los niños que juntos sus padres y otras personas detenidos. Para que se les dé el trato humano necesario al momento de ser repatriados.
En Dajabón el director de migración explicó que se están afinando también las medidas de controles en el sistema biométrico y otras acciones que deben ser aplicada. Además, recomendarlas en los organismos correspondientes para su correcta aplicación, sostuvo el alto oficial militar durante su recorrido por esta parte de la frontera noroeste del país.
No hay comentarios.: